Pama Parsi Macchine s.r.l.

Cómo producir pasta seca artesanal

Cómo producir pasta seca artesanal

producir pasta seca artesanal

Cómo producir pasta seca artesanal

El ciclo artesanal para producir pasta seca artesanal es el resultado de siglos de historia y tradición. En todos estos años ha cambiado en la fase de procesamiento y tratamiento, manteniendo el producto intacto y tan bueno como antes.

Los ingredientes principales siguieron siendo harina de sémola, trigo duro y agua. Para poder producir pasta seca artesanal en Italia es fundamental el uso exclusivo de sémola de trigo duro, que contiene ese gluten tenaz que le permite seguir cocinando y permanecer al dente.

 

Selección de la materia prima para producir pasta seca

El grano elegido se selecciona para moler en función de sus características higiénicas, químicas y físicas. La ley italiana establece que solo se puede utilizar sémola de trigo duro para producir pasta seca.

producir pasta seca artesanal

El grano elegido se selecciona para moler en función de sus características higiénicas, químicas y físicas. La ley italiana establece que solo se puede utilizar sémola de trigo duro para producir pasta seca.

Molienda de trigo o legumbres para la producción de pasta seca

Una vez que se ha elegido el grano, ¿se lleva al molino para ser primero tamizado, limpiado de impurezas? de la cosecha, luego se muele para obtener la sémola de mejor calidad.

Molienda de cereales para pasta seca artesanal

Para la elaboración de la pasta seca se utiliza únicamente trigo duro, mientras que el trigo blando y por tanto la harina que de él se obtiene, se destina a la panadería y la industria de la confitería.

La masa con sémola

La sémola de trigo duro se mezcla con agua pura dentro de tanques especiales de amasado. Es aquí donde el almidón y las proteínas se unen al agua formando gluten, una red de proteínas que une los gránulos de almidón hidratado.

mezcla de producción de pasta seca artesanal

La masa adquiere así su aspecto característico. Con la siguiente fase de extrusión, la masa bien trabajada se vuelve homogénea y elástica.

¿Entonces la pasta es? un alimento obtenido exclusivamente del procesamiento de sémola de trigo duro y agua, no contiene sal y la ley italiana prohíbe la adición de conservantes y colorantes.

Dibujo de pasta seca

En la fase de estirado, la mezcla obtenida es luego modelada por las matrices, que determinan la forma elegida.

dibujo de pasta seca artesanal

La matriz es una herramienta cilíndrica en bronce o teflón, con orificios de entrada y salida; la «extrusora» da a la masa la forma plástica del formato a producir.

La pasta obtenida del trefilado de bronce tiene una superficie rugosa y porosa, lo que permite retener mejor algunos condimentos.

Ciclo de secado de pasta

El secado representa el momento más delicado de todo el ciclo productivo. Durante esta fase, la pasta se deja reposar dentro de los secadores estáticos ventilados con aire caliente. Este ciclo servirá para reducir el contenido de agua y alcanzar el límite máximo de humedad del 12,5% exigido por la ley.

secado de pasta seca artesanal

En el interior de los secadores, los grupos de ventilación accionados eléctricamente generan corrientes de aire caliente que golpean la pasta secándola. El proceso de secado tiene una duración variable, dependiendo del tipo de pasta que se produzca.

El control de los tiempos de secado, ciclos de ventilación, control de temperatura y humedad se encomienda a un Controlador Lógico Programable PLC (Programmable Logic Control).

Envasado de pasta seca

Al final del ciclo de producción, la pasta se envasa dentro de cajas de cartón o bolsas transparentes para su exhibición y venta.

paquetes de pasta seca artesanal

La fase de envasado de la pasta cumple la doble función de preservar el producto de la contaminación por agentes externos y presentarlo al consumidor acompañado de la correspondiente etiqueta informativa.

La fase de envasado cumple la doble función de preservar el producto de la contaminación por agentes externos y presentarlo al consumidor acompañado de la correspondiente etiqueta informativa.

Curso de formación para la producción de pasta seca

Participar en el curso para abrir una fábrica de pasta es una excelente oportunidad para quienes quieren producir pasta seca

Nuestros profesores con muchos años de experiencia y ex fabricantes de pasta, te transmitirán lo necesario para decidir cómo poner en marcha este magnífico negocio, que vive un período de gran euforia.

cursos de formación para la producción artesanal de pasta seca

La jornada de formación profesional con el curso de elaboración de pasta seca artesanal se lleva a cabo dentro de nuestra planta de producción en San Cesareo (RM), principal centro de producción desde hace más de 60 años.

El nuevo CURSO SALA DIDÁCTICA para abrir una fábrica de pasta seca, dotada con maquinaria y equipos específicos, de 250 metros cuadrados. organiza cursos, demostraciones y seminarios de formación profesional.

Ejemplo Fabrica

5 Reasons to open a pasta factory

Abrir fábrica de pasta

Creación de una fábrica de pasta para producir pasta fresca seca y sin gluten

Ideal Pasta Factory

5 Reasons to open a pasta factory

Open a Pasta Factory

Set up pasta factory to produce fresh pasta dry and gluten free

   
Sala demo corsi per aprire un pastificio

Produzione pasta secca dalla molitura al confezionamento

Una giornata interamente dedicata all’essiccazione della pasta: il Corso pasta secca. Nella programmazione dei corsi per chi vuole aprire un Pastificio, abbiamo introdotto una giornata illustrativa e formativa, per illustrare e spiegare il processo produttivo di produzione di pasta secca artigianale.

Andremo ad analizzare, con contenuti pratici, le varie fasi che compongono la produzione di pasta secca:

Al termine della giornata, avrete modo di interagirer con i tecnini commerciali, che vi daranno supporto nello sviluppo pratico sulla vostra idea.

Sala demo corsi per aprire un pastificio

Come aprire un laboratorio di Pasta e Gastronomia

Il business della pasta fresca negli ultimi anni è in continua crescita, ciò è dovuto soprattutto alla maggiore attenzione verso un’alimentazione sana e alla ricerca di piatti tradizionali e caserecci. Per questo motivo abbiamo introdotto nella nostra Azienda i Corsi GRATUITI per aprire ed avviare un Laboratorio Artigianale per la produzione di pasta fresca e Gastronomia.

Parleremo di: impasti, ripieni e utilizzo di tutte le Macchine, cottura a Convenzione Vapore per Gastronomie, Ristoranti e Pastifici, l’Abbattitore di Temperatura ed i suoi vantaggi, la Pastorizzazione e l’Essiccazione, il Confezionamento Sottovuoto in Atmosfera Modificata (ATM) degli alimenti.